top of page
Sorita-65.jpg

DESCUBRE ELS PORTS EN COCHE

RUTA 7

La ruta
del Bergantes

Els Ports es un territorio con pueblos pequeños. Por eso, en tu visita...

¡TEN EN CUENTA!

RUTA BERGANTES_Mesa de trabajo 1.png

01

Reserva con tiempo las comidas

Planifica tu ruta con antelación y reserva donde deseas. Puedes consultar todas las opciones en nuestra página web.

02

Lleva contigo dinero en efectivo

No todos los pueblos de la comarca cuentan con cajero automático para poder sacar dinero. Hazlo con antelación.

03

Antes de empezar la ruta, organízate y consulta los horarios de apertura de los diferentes establecimientos y servicios

Si algunos de ellos como iglesias o museos se encuentran cerrados, puedes visualizar los vídeos que encontrarás en nuestra web , para descubrir su interior.

RUTA
DEL BERGANTES

Tiempos propuestos de visita en cada pueblo:

Morella La Vella, 1 hora: y media:

11:00h – 12:30h.

Xiva de Morella, 30 minutos:

12:45h – 13:15h.

Santuario de la Balma, 45 minutos:

15:30h – 16:15h.

Sorita, 30 minutos:

16:30h – 17:00h.

Palanques, 45 minutos:

17:15h – 18:00h.

Ortells, 30 minutos:

18:15h – 18:45h.

Villores, 45 minutos:

19:00h – 19:45h.

RECORRIDO: 38 km desde el punto de inicio hasta la finalización de la ruta.

HORARIO RECOMENDADO:

De las 11:00h a las 19:45h.

LUGAR PARA COMER:

Existen bares en Villores, Xiva de Morella y Sorita, y un restaurante en el Santuario de la Balma (recuerda reservar con antelación).

07

MAPA_RUTA 7 DEL BERGANTES.png

El río Bergantes es uno de los más importantes de Els Ports, único río de la cuenca valenciana que orienta sus aguas hacia el Ebro. Desde su nacimiento en el término de Morella, su curso transcurre hacia la zona norte del territorio hasta entrar en Aragón.

 

A lo largo de su recorrido, existen pueblos que han crecido al lado de sus aguas, la economía y la historia de los cuales ha venido determinada, desde antiguo, por este curso fluvial.

 

Con la presente ruta podrás disfrutar de pueblos pequeños con un patrimonio artístico, etnológico e histórico muy auténtico.

 

Desde Morella hasta Sorita, la ruta recorre el norte de la comarca, una zona con rincones emblemáticos que no te dejarán indiferente.

RUTA BERGANTES-02.png

07 · RUTA DEL BERGANTES

Morella La Vella

PRIMERA PARADA

MORELLA LA VELLA
RUTA BERGANTES-03.png

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta

1 hora y media

IMPORTANTE:

Para poder visitar esta localidad es imprescindible concertar una visita guiada con la oficina de turismo (de ahí el tiempo recomendado en esta localidad). 

Horario propuesto

De 11:00h a 12:30h

Teléfonos de interés

 

OFICINA DE TURISMO DE MORELLA:

Tlf. 964 17 30 32

Horario:

De martes a sábado de 10:00h a 14:00h.

Domingo

de 10:00h a 14:00h.

Lunes cerrada

La visita a las pinturas rupestres de Morella la Vella es un imprescindible para los amantes del arte prehistórico. Situada a 6 km de la capital de Els Ports, se trata de un lugar caracterizado por la existencia de abrigos rocosos con pinturas que representan interesantes escenas de caza, enmarcadas dentro del arte rupestre levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

RECORRE

Cerca de la carretera que comunica Morella y la pedanía de Xiva, se encuentra Morella la Vella, un antiguo cortijo que destaca por la existencia a sus alrededores de abrigos rocosos con interesantes pinturas prehistóricas, magnífico ejemplo del arte desarrollado por los grupos humanos que habitaban Els Ports hace milenios.

 

Enmarcada en un paraje único en medio de la mola "d’En Camaràs", esta manifestación artística declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es un imprescindible para los amantes del arte.

 

El estilo de las pinturas se encuentra dentro del conocido como «arte levantino», un estilo artístico prehistórico que se desarrolló por el levante peninsular alrededor del neolítico y que se caracteriza por la representación de figuras humanas y animales con tonalidades cobrizas y negras que muestran escenas de caza y actividad guerrera.

 

Morella la Vella es un magnífico ejemplo de este tipo de representaciones, un lugar donde podrás sentir el pasado més remoto de los habitantes del territorio.

VISITA

SABÍAS QUE...

Aunque estas pinturas rupestres eran conocidas desde hace tiempo por los habitantes del cortijo de Morella la Vella, no fueron dadas a conocer oficialmente hasta el año 1917. Casi un siglo después, en 1998, el arte rupestre del arco mediterráneo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

AMPLÍA TU VISITA

07 · RUTA DEL BERGANTES

Xiva de Morella

SEGUNDA PARADA

XIVA DE MORELLA

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta

30 minutos

Horario propuesto

De 12:45h. a 13:15h.

Teléfonos de interés

OFICINA DE TURISMO DE MORELLA:

Tel.  964 17 30 32

Xiva de Morella es una de las 4 pedanías de la capital de Els Ports. Situada en un precioso entorno, esta pequeña localidad ha sabido mantener sus tradiciones, patrimonio y gastronomía. Pasear por sus calles es disfrutar de un lugar lleno de paz.

RECORRE

Pasea por las calles de Xiva de Morella, desde la calle de la Font y los lavaderos hasta la iglesia de San Salvador. Recorre sus alrededores y descubre el horno antiguo. Un paseo por el entorno te permitirá conocer el Puente Viejo y la Cruz de Xiva. Si tienes tiempo, visita la ermita de la Virgen del "Roser", construida entre los siglos XIII y XVI, con su calvario, a pocos metros del casco urbano.

VISITA

SABÍAS QUE...

En Xiva se celebra en el mes de agosto, cada cinco años, «el Quinquenni», unas fiestas extraordinarias en honor a la Virgen del "Roser". 

Un plato muy típico de Xiva de Morella es la «tortilla de pataca cruda» o «tortilla de Xiva».

NO TE PUEDES PERDER...

Fábrica Croquellanes. Lugar de producción de croquetas, mousses, patés y conservas con ingredientes tradicionales de Morella y comarca.

Teléfono: 964 160 640 / Whatsapp: 603 85 34 68 

AMPLÍA TU VISITA

07 · RUTA DEL BERGANTES

Sorita i La Balma

TERCERA PARADA

SORITA I LA BALMA
RUTA BERGANTES-05.png

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta

45 minutos en el Santuario de la Balma y 30 minutos en Sorita (con el transporte, 1 hora y media en total)

Horario propuesto

De 15:30h a 17:00h

​Para visitar estos lugares, se tiene que pedir la llave en el Ayuntamiento.

Teléfonos de interés

OFICINA DE TURISMO (Morella):

Tel. 964 17 30 32 | Whatsapp 661 42 52 94

Horario:

Martes a domingo

10:00h – 14:00h

Lunes

Cerrado

Sorita es la localidad más al norte de Els Ports. Protegida por la sierra de "Sant Marc" y orientada hacia el sur, su tierra fértil es regada por el Bergantes, un río que permitió el temprano desarrollo industrial en el territorio y la existencia de un patrimonio único que merece ser visitado. En su término municipal se encuentra uno de los santuarios más emblemáticos de Els Ports, el de la Virgen de la Balma.

RECORRE

Para conocer el casco urbano de Sorita, desde las afueras de la localidad, camina hasta la Plaza de la Iglesia, donde podrás disfrutar de este edificio pintoresco que destaca por su gran fachada de estilo neoclásico. Pasea por las principales calles de la localidad para visitar la plaza del Ayuntamiento y aprovecha para disfrutar de las calles estrechas y sinuosas a su alrededor. En lo alto del pueblo, encontrarás el castillo, antigua casa solariega de los señores de Sorita. Desde allí, disfruta de unas bonitas vistas del Santuario de la Virgen de la Balma.

 

Ya en el Santuario, antes de entrar, detente en la cruz cubierta y contempla esta singular construcción. Asciende hasta la Iglesia recorriendo el espectacular pasillo rocoso que la precede.

VISITA

SABÍAS QUE...

La Virgen de la Balma era conocida desde antaño por las curaciones milagrosas de personas endemoniadas. Estos milagros se producían alrededor del 8 de septiembre, día en que se celebra la fiesta en honor de esta venerada Virgen.

AMPLÍA TU VISITA

07 · RUTA DEL BERGANTES

Palanques

CUARTA PARADA

PALANQUES

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta

45 minutos

Horario propuesto

De 17:15h a 18:00h

Teléfonos de interés

AYUNTAMIENTO:

Tel. 964 17 13 06

Horario: 

Abierto los lunes de 8:00h a 15:00h y los martes de 18:00h a 20:00h

Arriba de una imponente roca nos encontramos con la localidad de Palanques que, por el número de habitantes, es una de las más pequeñas de Els Ports. Situada en un entorno privilegiado, su historia ha sido condicionada por el río Bergantes.

Entre su destacado patrimonio natural y cultural, encontramos las pinturas rupestres del "Cingle de Palanques", muestra excelente del arte rupestre levantino en el territorio

RECORRE

Desde la entrada del pueblo y a través de las principales calles, podrás disfrutar de paneles explicativos de las pinturas rupestres de la localidad. Entra por la calle principal hasta llegar a la Plaza Mayor, lugar donde se sitúa la fachada principal del Ayuntamiento, edificio antiguo que conserva los porches originales del siglo XVII. Desde allí, sube hasta la plaza de la Iglesia y descubre su lateral, donde se conservan restos del antiguo templo gótico del siglo XIV. Más arriba, encontrarás el mirador del Bergantes, lugar desde donde podrás contemplar el río y los pueblos de su ribera. Finalmente, asciende por el lado del cementerio hasta las pinturas rupestres del "Cingle de Palanques".

VISITA

palanques.png

SABÍAS QUE...

Las pinturas rupestres de Palanques, descubiertas en 1988, están situadas en dos abrigos rocosos a unos metros de la localidad y muestran escenas únicas como la representación de la caza de cerdos, jabalíes, una persona sosteniendo una víbora y figuras femeninas.

AMPLÍA TU VISITA

07 · RUTA DEL BERGANTES

Ortells

QUINTA PARADA

ORTELLS

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta:

30 minutos

 

Horario propuesto:

De 18:15h a 18:45h

Teléfonos de interés

OFICINA DE TURISMO DE MORELLA:

Tel. 964 17 30 32

Ortells es una de las pedanías de Morella. Situada al lado del río Bergantes, el recorrido por la localidad te transportará a un lugar con sabor a otros tiempos.

RECORRE

Adéntrate por las calles de Ortells desde la pequeña ermita de la Virgen "dels Dolors" hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se sitúa la casa consistorial con el soportal, antigua lonja comercial. Frente a esta, encontramos el magnífico palacio de los Brusca y condes de "Creixell".

En la parte más elevada del pueblo encontrarás la iglesia parroquial, un templo dedicado a la Virgen de la Asunción, "Sant Blai" y Santa María Magdalena.

VISITA

SABÍAS QUE...

Ortells fue un lugar de señorío en la edad media. Hasta mediados del siglo XIX, los señores de Ortells vivieron en la magnífica casa-castillo de la localidad, pero a raíz de la pérdida de los privilegios feudales a lo largo de este siglo, vendieron todas sus posesiones y marcharon del territorio.

AMPLÍA TU VISITA

07 · RUTA DEL BERGANTES

Villores

SEXTA PARADA

VILLORES

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta:

45 minutos

Horario propuesto:

De 19:00h a 19:45h

Teléfonos de interés

AYUNTAMIENTO:

Tel. 964 17 10 85

Horario:

Abierto los martes, jueves y viernes de 8:00h a 15:00h

Villores es un pueblo pequeño al lado del río Bergantes. Desde hace siglos, su economía ha estado ligada a la fabricación de alpargatas, un oficio al cual estaba dedicada gran parte de la población y que, actualmente, es protagonista de un interesante proyecto de recuperación de memoria y tradiciones.

RECORRE

Desde la entrada del pueblo, asciende hasta la plaza de la Balsa, donde verás un mural colectivo que muestra cuatro escenas de la vida en el pueblo. Pasea por las calles hasta la Iglesia parroquial "dels Sants Joans", junto a la cual se sitúa el actual Ayuntamiento con sus porches. En el recorrido, no te puedes perder la visita a todos puntos del MALEV (Museo al aire libre de la Alpargata en Villores), así como una parada en la parte más alta del pueblo, donde están las antiguas eras convertidas en museo.

VISITA

SABÍAS QUE...

En el mes de enero en Villores se celebra «la Santantonà», una fiesta del fuego de origen medieval que contiene elementos paganos y cristianos. El acontecimiento se lleva a cabo de manera anual el fin de semana más próximo al día 17 de enero. En la fiesta se monta una hoguera en forma de barraca, que es quemada el sábado después de la bendición de los animales y de un recorrido por la población en el cual participan personajes que representan una lucha entre el bien y el mal.

NO TE PUEDES PERDER...

Apivillores, apicultores por un día. Proyecto de ecoturismo en el cual se puede visitar un colmenar y conocer todos los secretos de las abejas. Abierto entre los meses de marzo y julio. Apto para todas las edades, desde los 3 años. Es necesario reservar.

Precios: 25€. Menores de 12 años 15€.

Tlf. 633820736. E-mail: viuelsports@gmail.com

Web. www.viuelsports.com

AMPLÍA TU VISITA

RUTA BERGANTES-04.png

RUTA
DEL BERGANTES

PARA SEGUIR DISFRUTANDO DEL ARTE RUPESTRE EN ELS PORTS, NO TE PUEDES PERDER

FORCALL Mas de Barberà. Oficina de turismo de Forcall. Tel. 964171290.

PORTELL Mas de Rambla. Ayuntamiento de Portell. Tel. 964178779.

VILAFRANCA La Covatina. Oficina de turismo de Vilafranca. Tel. 964441432.

LA POBLA DE BENIFASSÀ Cueva de los Rossegadors. Oficina de turismo de la Pobla de Benifassà. Tel. 977 72 90 36

 

Todos los abrigos cuentan con visitas guiadas una vez en el mes, organizadas por el museo de la Valltorta. Tel.  964 33 60 10.

07

bottom of page