
DESCUBRE ELS PORTS EN COCHE
RUTA 5
La ruta
del Parque Natural de la Tinença
Els Ports es un territorio con pueblos pequeños. Por eso, en tu visita...
¡TEN EN CUENTA!

01
Reserva con tiempo las comidas
Planifica tu ruta con antelación y reserva donde deseas. Puedes consultar todas las opciones en nuestra página web.
02
Lleva contigo dinero en efectivo
No todos los pueblos de la comarca cuentan con cajero automático para poder sacar dinero. Hazlo con antelación.
03
Antes de empezar la ruta, organízate y consulta los horarios de apertura de los diferentes establecimientos y servicios
Si algunos de ellos como iglesias o museos se encuentran cerrados, puedes visualizar los vídeos que encontrarás en nuestra web , para descubrir su interior.
RUTA
DEL PARQUE NATURAL DE LA TINENÇA
05
Tiempos propuestos de visita en cada pueblo:
Castell de Cabres, 30 minutos:
10:00h – 10:30h.
Coratxà, 30 minutos:
11:00 – 11:30h.
El Boixar, 30 minutos:
12:00h – 12:30h.
Fredes, 30 minutos:
13:00h – 13:30h.
El Ballestar, 30 minutos:
16:30h – 17:00h.
La Pobla de Benifassà, 1 hora:
17:15h – 18:15h.
RECORRIDO: 50 km desde el punto de inicio hasta la finalización de la ruta.
HORARIO RECOMENDADO:
De las 10:00h a las 18:15h.
LUGAR PARA COMER:
Existen restaurantes en Coratxà, Fredes y en la Pobla de Benifassà y pequeños bares en el Boixar y el Ballestar (recuerda reservar con antelación).

La Tinença de Benifassà es un territorio histórico situado en el extremo este de Els Ports, zona montañosa y de espectaculares parajes en la cual encontramos pequeños pueblos diseminados por el territorio, con una historia común que se remonta a la Edad Media. Así, en 1233, el rey Jaime I fundó Santa María de Benifassà, uno de los monasterios más antiguos y el primero cisterciense del Reino de Valencia, otorgándole una demarcación propia para que los monjes se proveyeran de los recursos necesarios para su vida monástica. De este modo, el cenobio dominó un extenso territorio que comprendía siete pueblos, ejerciendo el poder en forma de «tenencia» o «tinença», una institución jurídica que permitía a su abad el usufructo de la demarcación sin tener la propiedad.
Actualmente, este rico territorio está protegido desde el año 2006, gracias a la creación del Parque Natural de la Tinença de Benifassà. Su extensión engloba la demarcación histórica y otros términos municipales de pueblos de alrededor que comparten una misma flora, fauna, condiciones orográficas, climáticas y ambientales.
La ruta recorre seis pueblos de la histórica Tinença de Benifassà, a través de un itinerario con paisajes espectaculares y rincones donde se pueden apreciar las huellas de un glorioso pasado.

VISITA
05 · RUTA DEL PARQUE DE LA TINENÇA
Castell de Cabres
PRIMERA PARADA

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta:
30 minutos
Horario propuesto:
De 10:00h a 10:30h
Teléfonos de interés
Ayuntamiento:
Tel. 977 72 90 15
Castell de Cabres es la puerta de entrada a la Tinença. Situado en la falda de un pequeño cerro a más de mil metros de altitud, su pequeño casco urbano contiene rincones que no te dejarán indiferente.
RECORRE
Visita la Iglesia de "Sant Llorenç", construida en el siglo XVIII y que conserva sus pinturas barrocas originales. Sube desde la calle Trinquete hasta la parte más alta del pueblo, donde está el espacio del calvario, encima del cual estaría situado el antiguo castillo de la localidad. Desde allí, podrás apreciar unas bonitas vistas del término. Baja por la calle Mayor y visita el horno y el «pouet de la placeta».
VISITA
-
Iglesia de "Sant Llorenç"
-
Horno
-
Antigua escuela
SABÍAS QUE...
Castell de Cabres es el único pueblo de Els Ports donde hubo industria minera. El mineral que se extraía era lignito, un tipo de carbón de gran calidad que se trasladaba en camiones hasta las localidades de Vinaròs o Cretas, donde era exportado con barcos o trenes hacia otros puntos de la geografía española.
AMPLÍA TU VISITA
![]() | ![]() | ![]() |
---|
05 · RUTA DEL PARQUE DE LA TINENÇA
Coratxà
SEGUNDA PARADA

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta:
30 minutos
Horario propuesto:
De 11:00h a 11:30h
Teléfonos de interés
Ayuntamiento:
Tel. 977 72 90 51
En una de las zonas con más altitud de la Tinença, a 1.329 metros sobre el nivel del mar, encontramos el pueblo de Coratxà, un pequeño núcleo de población donde podrás saborear la esencia del pasado y un entorno natural espectacular.
RECORRE
Desde la ancha plaza Mayor, donde podrás ver el curioso edificio de la antigua casa de la villa, haz un paseo por las calles saboreando los rincones pintorescos de la localidad. Sube hasta la iglesia de "Sant Jaume", un interesante edificio del siglo XIII que conserva su estructura original y portada románica, así como el primitivo cementerio a un lateral. Desde allí, anímate a peasear por los alrededores para disfrutar de unas espectaculares vistas.
VISITA
-
Iglesia de "Sant Jaume"
05 · RUTA DEL PARQUE DE LA TINENÇA
El Boixar
TERCERA PARADA
Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta
30 minutos
Horario propuesto
De 12:00h a 12:30h
Teléfonos de interés
AYUNTAMIENTO:
Tlf. 977 72 90 51
El Boixar es uno de los pueblos más grandes de la Tinença, situado en un entorno en el cual tradicionalmente ha predominado el boj, una especie vegetal que le dio nombre y prosperidad en la población a lo largo de los siglos. Un paseo por el pueblo te transportará a otros tiempos.
RECORRE
Desde la entrada, sube despacio por las calles empinadas hasta la parte más alta del pueblo, donde encontrarás el edificio de la antigua casa consistorial, con su interesante porche. Un poco más arriba, llegarás a la Iglesia de San Bernabé o de la Asunción, un lugar donde podrás sentir las huellas del pasado y desde donde podrás disfrutar de unas bonitas vistas.
VISITA
-
Iglesia de San Bernabé o de la Asunción
04 · RUTA DEL PARQUE DE LA TINENÇA
Fredes
CUARTA PARADA

Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta
30 minutos
Horario propuesto
De 13:00h a 13:30h
Para visitar estos lugares, se tiene que pedir la llave en el Ayuntamiento.
Teléfonos de interés
AYUNTAMIENTO:
Tel. 977 72 90 51
Pueblo de fundación musulmana, su topónimo hace referencia a su extrema climatología. Pasear por sus calles es adentrarse en un lugar donde la tranquilidad reina en cada rincón.
RECORRE
Pasea por la calle Mayor hasta la iglesia parroquial, dedicada a los santos mártires "Sant Abdó" y "Sant Senén". Baja por la cuesta hasta la parte más baja del pueblo y visita el pequeño cementerio. Desde allí, vuelve hasta las calles de más arriba y disfruta de la exuberante naturaleza del entorno de la localidad.
VISITA
-
Iglesia de "Sant Abdó" y "Sant Senén"
05 · RUTA DEL PARQUE DE LA TINENÇA
El Ballestar
QUINTA PARADA
Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta
30 minutos
Horario propuesto
De 16:30h a 17:00h
Teléfonos de interés
AYUNTAMIENTO:
Tlf. 977 72 90 51
El Ballestar es el pueblo situado más cerca del monasterio de Santa María de Benifassà y el que tiene el término municipal más extenso de la Tinença. Su casco urbano se caracteriza por tener interesantes edificios y preciosas calles por donde perderse disfrutando de todos los rincones.
RECORRE
Desde la iglesia de San Salvador, pasea por la calle Mayor disfrutando de sus bonitas casas hasta llegar a la punta del pueblo. Aprovecha para adentrarte por cualquier callejón y déjate sorprender por las vistas del entorno. Si tienes tiempo, pasea hasta el yacimiento arqueológico de la Morranda.
VISITA
-
Iglesia de San Salvador
05 · RUTA DEL PARQUE DE LA TINENÇA
La Pobla de Benifassà
SEXTA PARADA
Tiempo recomendado de visita en la localidad dentro de la ruta:
1 hora
Horario propuesto:
De 17:15h a 18:15h
Teléfonos de interés
Ayuntamiento:
Tel. 977 72 90 51
La Pobla de Benifassà es el pueblo con menos altitud de la Tinença. Situada en un terreno fértil a 680 metros de altitud y orientada al sol, la localidad se caracteriza por sus estrechas y empinadas calles, que han servido de inspiración para poetas y artistas, la huella de los cuales podemos apreciar a lo largo de la visita.
RECORRE
A pocos metros antes de llegar al pueblo, detente a visitar el Jardín de Peter, un espacio artístico único en plena naturaleza que te sorprenderá.
Ya en el pueblo, entra por la calle Mayor hasta el ayuntamiento. Desde allí, continúa andando y asciende por las calles empinadas en dirección a la calle de Enmedio. Disfruta de Casa Renata, un rincón artístico pintoresco, antes de llegar a la iglesia de "Sant Pere Apòstol". Pasea por el entorno de la localidad y baja hasta las últimas casas del pueblo, donde están las antiguas escuelas y el lavadero, entre otros edificios antiguos.
VISITA
-
Iglesia de "Sant Pere Apòstol"
-
Jardín de Peter
SABÍAS QUE...
Después de la Guerra Civil española, en la Pobla de Benifassà y sus alrededores hubieron muchas personas pertenecientes al Maquis, un movimiento guerrillero opositor al régimen franquista, entre las cuales figuró «la Pastora», una persona que destacó por su condición intersexual, hecho que acentuó toda una leyenda alrededor de su vida personal y política.
AMPLÍA TU VISITA
![]() | ![]() | ![]() |
---|
RUTA
DEL PARQUE NATURAL DE LA TINENÇA
05
PARA SEGUIR DISFRUTANDO DEL PARQUE NATURAL DE LA TINENÇA, NO TE PUEDES PERDER
MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE BENIFASSÀ Solo visitable la parte de la iglesia los jueves de 13:00h a 15:00h.
PANTANO DE ULLDECONA